Consulta Psicológica  Mª Pilar Plaza Muñoz

Psicóloga habilitada como Psicóloga Sanitaria por la Consejería de Sanidad

Nº Col. M-18837

Soy Mª Pilar Plaza Muñoz

 

        Soy Psicóloga Sanitaria, Máster en Terapia Cognitivo-Conductual, y en Psicoterapia Psicoanalítica, especializada además en Psicología del Dolor, y del Síndrome de Fatiga Crónica entre otras formaciones. Desarrollo mi profesión con adultos, menores y  con familias, tanto a nivel individual como grupal.

 

        En mis 15 años de experiencia, he  atendido con dedicación y rigurosidad a centenares de pacientes con sintomatología de depresión, ansiedad, insomnio, o problemas cognitivos y de memoria, producto de enfermedades físicas y psicosomáticas como ocurre en el dolor crónico, la fibromialgia y la Fatiga Crónica, además del trabajo con víctimas de violencia de género, maltrato infantil, personas con trastorno mental grave y patología dual entre otras problemáticas y enfermedades psicológicas y físicas.

 

        He realizado distintas actividades de psicoeducación para familias y organizaciones, y soy coautora de la “Guía para Padres y Madres: Prevención y abordaje del maltrato infantil y abuso sexual desde la familia y las AMPAs” editada por CEAPA. (2015).

 

        En la actualidad desarrollo con pasión y dedicación la profesión como Psicóloga en la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y natalidad de la Comunidad de Madrid, así como en mi consulta privada colaborando también con empresas y asociaciones realizando de esta forma un trabajo multidisciplinar y basado en un modelo biopsicosocial.

 

Modelo de trabajo

 

A continuación podrás conocer un poco más sobre mi forma de trabajar, comenzando desde el primer contacto:

 

  • Cuidado. Es una prioridad atender con esmero y calidez al/a paciente, con la finalidad de que evolucione de la forma más eficaz posible dentro de las posibilidades de cada paciente.
  • Adaptativo y personalizado. Se evalúa y utiliza aquellas técnicas específicas y necesarias para tratar cada problemática, teniendo en cuentas siempre las características del/la paciente.
  • Acompañamiento y sostén. Apoyo al/la paciente y su familia en cada etapa  del proceso terapéutico.
  • Integrativo. Recoge diferentes técnicas psicológicas validadas a través de la investigación para ofrecer el mejor tratamiento adaptado a las necesidades y problemática del/la paciente.
  • Desarrollo de nuevas habilidades. En el proceso terapéutico, el/la paciente con ayuda del terapeuta, podrá ir integrando nuevos recursos para poder utilizarlos en su día a día.

Mis publicaciones

 

 

Se trata de una guía dirigida a madres y padres, y a las AMPAS, y en ella se puede conocer un poco más a cerca de estrategias para prevenir el maltrato y el abuso sexual en los menores, y las actuaciones positivas a realizar si ya ha ocurrido, y aquellas que es mejor evitar si no queremos agravar el daño ya producido en el menor.

 

Es una guía editada por CEAPA, la Confederación Española de Padres y Madres de Alumnado en el 2015, y puedes descargártela gratuitamente.

 

 

 

Descarga la guía gratuitamente

 

 

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© pilarplaza.es //646.897.253 //info@pilarplaza.es //C/Príncipe de Vergara,35. Bajo-Derecha Madrid 28001